Día Mundial de la Tapa “Tapeando a cuerpo de rey”

MANIFIESTO DE ADHESIÓN AL DÍA MUNDIAL DE LA TAPA

La tapa es una de las enseñas gastronómicas de nuestro país. Es parte de nuestra cultura y nuestra forma de socializarnos, convirtiendo el  tapeo en un fenómeno único que no se da en otros países y que forma parte de nuestro estilo de vida. Este bocado genuinamente español es un claro referente de  nuestra riqueza, variedad y alta calidad gastronómica. La tapa se disfruta en los bares, cafeterías y restaurantes y está presente en la barra de todas ellos, convirtiéndose así, en uno de los emblemas también de la hostelería.

Por este motivo Saborea España quiere rendir homenaje a la tapa mediante este manifiesto al que solicitamos tu adhesión.

Desde Hotel Felipe II de Aýna, manifestamos nuestra adhesión y nos unimos a Día Mundial de la Tapa -15 junio- que además es festivo en nuestra tierra por ser fiesta regional en Castilla-La Mancha como Día del Corpus, de Interés Turístico en pueblos vecinos de La Sierra del Segura como Elche de la Sierra.

Queremos celebrar el Día Mundial de la Tapa TAPEANDO A CUERPO DE REY, ofreciendo repertorio de seis tapas maridadas con tres vinos.Eso sí,de nuestra provincia de Albacete,que los tenemos tan regios como Don Florentino,Mazacruz o Vega Tolosa.Repertorio que ofreceremos del jeves 15, al domingo 18 y por 12€.

¿Os animáis a tapear a cuerpo de rey?

¡Os esperamos!

Nuestra cocina: saludable, sabrosa y sencilla

Descubrimos en la Comunidad HOSTELTUR este artículo en el que se nos cita como hotel con cocina saludable, sabrosa y sencilla y por eso lo reproducimos con permiso de su autora. ¡Gracias!

De alto y sano interés la Jornada ” Hotel,Deporte y Salud” que promovida por la AEDH se ha desarrollado con gran interés por parte de los profesionales participantes.

A lo largo de la misma se han tratado temas como las certificaciones de calidad Sportoury y Healthy Food.También Life Fitness y el Proyecto Salvavidas cuyo sumo interés invito a conocer http://www.salvavidas.eu/

No obstante, comparto hoy el saber de quien tanto sabor da como es el gastrónomo Sergio Fernández a quien ha correspondido hablar de La Cocina Saludable, algo tan obvio en hoteles como… ¿irreal?

Cocina saludable que debería ser toda ¡y espectacular! insiste Fernández. Cocina con 3 “S”: saludable, sabrosa y sencilla.

Más es menos. También en cocina. Más calidad con menos “polvicos” en los que ha estado basado el espectáculo de un tiempo a esta parte en lugar de hacerlo en la sostenibilidad. ¿Recordáis ,por cierto, que nos hallamos en el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo? Sostenibilidad que implica autenticidad: cocina con productos autóctonos, saludables, de temporada…

Cocina sana y ligera,que en hoteles debe cuidar, como en el propio hogar, los excesos de grasas, de sales y azúcares. Importante no excederse en nada.

Ni disfrazar, me atrevo a decir yo, maestro Fernández, que el carnaval quedó atrás y también las luchas entre Don Carnal y Doña Cuaresma que en gastronomía nunca han de ser Don Perjudicial y Doña Saludable. Busquemos la paz alimentándonos y alimentando con salud y cariño.

 

 

Cocina equilibrada, variada, creativa… Todos sabemos bien qué es más saludable. Sí, hemos querido huir “de lo de casa”, de lo “de toda la vida. ¿Por qué no volver a ello?

 

Sí, yo sé de lugares que nunca tendrán que volver porque jamás se fueron de esa que ahora viene en llamarse cultura sostenible y de la que el mundo rural tiene no ya magisterio sino hasta doctorado.

Cultura sostenible de la que es parte la gastronomía y real en hoteles como el Felipe II, de Aýna (www.hotelfelipesegundo.es) en donde verduras, legumbres y cereales conforman dos de sus más saludables platos de cuchara: el guiso del bancal y el de trigo.

Cocineros sin estrella en hoteles rurales de dos estrellas. Lo es Óscar, que entre fogones ayniegos se esfuerza por dar a sus comensales las 3 “S” de la cocina: saludable, sabrosa y sencilla. Ya ves, maestro Sergio Fernández, de todos se aprende. Por lo que de tí aprendimos ¡Gracias !

I Jornadas de la Cuchara en Sierra del Segura

La Asociación de Turismo Rural Sierra del Segura organiza las I Jornadas de la Cuchara. En las mismas participarán restaurantes de los 12 municipios de la comarca albaceteña entre los que se incluye el del Hotel Felipe II de Aýna, la Suiza Manchega.

Por 2,50 euros se podrán degustar deliciosos platos de cuchara y mejor con vino Vegatolosa, que necesitamos propiciar el consumo del que es recurso en una tierra viñedo de Europa.

Además, los participantes optarán a premios con lotes gastronómicos, estancias rurales y más sorpresas.

Las jornadas transcurrirán durante los fines de semana del 10, 11 y 12 de marzo y 17, 18 y 19 del mismo mes ofertándose dos platos por establecimiento.

En estas I Jornadas de la Cuchara y pues nos hallamos en el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, nuestra oferta lo es, siendo nuestros platos saludables -todos a base de verduras, legumbres y cereal- autóctonos y originales.

El primero, Guiso de Trigo: alcachofas, zanahoria, tomate, garbanzos… Y sí, trigo ecológico. El segundo plato de cuchara, un homenaje al maestro del cine albacetense José Luis Cuerda que en Aýna rodó ‘Amanece que no es poco’.

Por eso, porque como amanecistas llevamos la calabaza en el corazón, la queremos también compartir en la cuchara con este Guiso del Bancal a base de calabaza y otros productos de nuestras ayniegas huertas.

¡Os esperamos con mucho gusto!

Cena San Valentín

MENÚ SAN VALENTÍN

(vigente sábados 11 y 18 de febrero de 2017 )

Copa de bienvenida.

Entrantes:

Ensalada de escabeches caseros con brotes verdes.
Foie de pato con compota de manzana y salsa de fresa.
Gambón a la plancha.

Sorbete de manzana verde.

Chuletón del Pirineo con patatas al montón.

Postre: Tarta de queso con frutos silvestres.

Café

 Precio: 25€ persona (bebidas incluidas durante la cena).